jueves, 30 de junio de 2016

¿Lucha contra el maltrato masculino o amparo del maltrato femenino?


Hace unos días, un hombre que discutía con ex-pareja por el móvil, en Granada, le envió un mensaje a su ex-pareja enviándola a la mierda. Esto implicó para ese hombre un arresto domiciliario de cinco días además de pagar las costas procesales.

Un tiempo atrás, otro hombre fue condenado también por tirarse un pedo en una discusión (no es broma, en los enlaces abajo indicados podrás encontrar la noticia).

Estos casos son los más sonados por ridículos y absurdos pero diariamente una mujer que no está contenta, va al juzgado, denuncia a su expareja y el juzgado no discute sobre quién es maltratador. Juzga el hecho aisladamente.

Pongamos que la ley ampara que no puedes cerrar una discusión con un pedo o mandando a la mierda a alguien. De hecho así es. Si no fuera así, un juez no podría ejecutar la sentencia. Por tanto, de los hechos se deducen varias conclusiones.

La primera es que la ley hoy por hoy está siendo injusta y sexista porque si un hombre puede ser arrestado por mandar a la mierda a una mujer, una mujer también debería ser arrestada por el mismo acto ya que estamos juzgando el caso aisladamente y por tanto el sexo del ejecutante no debería importar. Las conclusiones a las que un juez llega para ejecutar estas sentencias (por ejemplo, en el caso del hombre que mandó a la mierda a la mujer se consideró un delito leve de injurias/vejaciones en el ámbito familiar) son posibles si las ejerce el hombre pero inconcebibles si las ejerce una mujer... y las mujeres maltratadoras existen, no lo olvidemos.

Por otro lado, considero adecuado que se juzgue el hecho de forma aislada (es decir, que si una persona, sea hombre o mujer, ejerce la violencia sobre otra, sea juzgado culpable). Lo que no veo justo es que se le cuelgue el sanbenito de maltratador. Hoy por hoy, ser un maltratador en la sociedad está muy mal visto. Implica un rechazo social, por un lado afortunado y por otro lado radical. Por ese motivo no se puede señalar a una persona maltratadora por un acto aislado.

El maltratador es un corredor de fondo. 


Resultado de imagen de mujer enfadadaUn maltratador lo es en el tiempo y con todas las personas que le rodean. Además una de las técnicas más típicas de un maltratador es llevar a estados de mucha ansiedad a sus víctimas y cuando éstas reaccionan desproporcionadamente, las tildan de maltratadoras. Por ese motivo, antes de culpar a una persona por maltrato, una alguien especializado debería entrevistarse con la pareja y tratar de averiguar si este tipo de denuncias son de mujeres víctimas que están muy enfadadas con sus maltratadores y llegan a estos extremos, o mujeres maltratadoras que se aprovechan de que la ley está de su parte para seguir maltratando a sus maridos. No existen otros caso y explicaré por qué:

He sido mujer maltratada y cuando una mujer se aleja de su maltratador no denuncia a su ex si éste le manda a la mierda. Lo que quiere es olvidar y cerrar capítulo y supongo que es lo que suelen hacer las mujeres que consiguen librarse de sus maltratadores... tratan de no remover más para evitar que éstos actúen para hacerles daño. Por eso la ley debería revistar estos casos... están muy lejos de ser justos y cuando la ley no es justa es que no nos está protegiendo a todos.

enlaces sobre las noticias:

http://www.elmundo.es/andalucia/2016/06/21/57695e00268e3eda7b8b456c.html
http://www.cope.es/player/herrera-en-cope-cuenta-la-historia-del-chico-condenado-a-cinco-dias-de-arresto-domiciliario-por-mandar-a-su-novia-a-la-mierda-por-whatsapp&id=2016062211280002&activo=10
http://www.eldiariodetenerife.com/2014/02/12/condenado-a-un-mes-por-tirarse-un-pedo-delante-de-su-mujer/

sábado, 4 de junio de 2016

Los hombres maltratados no cuentan con ayudas

La lucha contra la violencia de género ha proporcionado muchos avances en nuestra sociedad facilitando una salida a las mujeres que sufren maltrato. Es una lucha legítima que agradezco y defiendo. Sin embargo, esta lucha ha socavado por completo el hecho de que existen hombres maltratados, la mayoría de las veces por violencia psicológica, que no obtienen ninguna ayuda por parte de nadie en este país. Soy la autora de Vivir sin Maltrato ¡Se puede! y me he dado cuenta de que muchas veces, hombres que son víctimas de mujeres maltratadoras o de otros hombres maltratadores me piden ayuda porque cuando utilizan los vehículos que las mujeres sí pueden utilizar libremente, se les deniega la ayuda. He sufrido maltrato y sé lo difícil que es salir de él y he conocido en mi vida mujeres que ejercen la violencia. De hecho yo he sido víctima de una en mi entorno laboral por lo que me consta que existen maltratadoras. Por eso me parece injusto que a los hombres maltratados no se les esté prestando la debida ayuda sólo porque a lo largo de la historia la mayoría de las veces hayan sido las mujeres quienes más han sufrido la violencia. Todas las personas víctimas de violencia deberían ser debidamente atendidas. De lo contrario, este país volvería a ser tan injusto como lo fue en los años 60 cuando se sobreseían casos de violaciones de maridos hacia sus mujeres excusados por el débito conyugal. No podemos permitir que nuestro país incurra en una injusticia y éste es mi pequeño grano de arena para cambiar eso.