En un nuevo artículo de nuestro amigo Juan Rosado, se nos plantea un nuevo tema relacionado con el crecimiento personal. ¿De verdad cambiamos? Si lo miras desde tu punto de vista, sabrás que has evolucionado de alguna forma, no sabes si a mejor o a peor, quizá consideres que las lecciones de la vida, por lo menos, te han hecho más fuerte. Ahora dices "no" a cosas en las que antes transigías.
Pero ¿y tu pareja maltratadora? ¿Crees que podría cambiar? Quizá pienses que si tú has evolucionado, su pareja también podría hacerlo. Sin embargo, para cambiar debe haber un deseo profundo de cambiar a mejor o, en su defecto, ser consciente de la necesidad de ese cambio. Es posible que tu pareja te haya dicho una y otra vez que va a cambiar pero observas que nuevamente vuelve a lo mismo de siempre y ¿sabes por qué? Porque, en el fondo, no cree que sea necesario cambiar.
Hoy te invito a dos reflexiones sobre el cambio: la que nos propone Juan Rosado en su artículo de provocarnos a nosotros mismos un cambio constante para mejorar nuestra vida, y, por otro lado, la de desconfiar de las promesas de cambio de tu pareja maltratadora porque sus promesas sólo tienen como objetivo retenerte a su lado y cuando te tiene ya no necesita hacer ningún esfuerzo más. Su deseo de cambiar no nace de dentro, no lo hace para sí misma, para mejorar. Sólo lo hace para que deshagas la maleta.
Pero ¿y tu pareja maltratadora? ¿Crees que podría cambiar? Quizá pienses que si tú has evolucionado, su pareja también podría hacerlo. Sin embargo, para cambiar debe haber un deseo profundo de cambiar a mejor o, en su defecto, ser consciente de la necesidad de ese cambio. Es posible que tu pareja te haya dicho una y otra vez que va a cambiar pero observas que nuevamente vuelve a lo mismo de siempre y ¿sabes por qué? Porque, en el fondo, no cree que sea necesario cambiar.
Hoy te invito a dos reflexiones sobre el cambio: la que nos propone Juan Rosado en su artículo de provocarnos a nosotros mismos un cambio constante para mejorar nuestra vida, y, por otro lado, la de desconfiar de las promesas de cambio de tu pareja maltratadora porque sus promesas sólo tienen como objetivo retenerte a su lado y cuando te tiene ya no necesita hacer ningún esfuerzo más. Su deseo de cambiar no nace de dentro, no lo hace para sí misma, para mejorar. Sólo lo hace para que deshagas la maleta.
¿Porqué cambiamos?

Ahora en nuestro
desarrollo perdemos el amor, solidaridad, sonrisa, empatía, etc. Mi
pensar es que tiene que ver con esa armadura que vamos poniendo en el caminar de
la vida. Muchos de nosotros por experiencias negativas que nos fueron marcando
en la vida. Las lecciones aprendidas en las distintas etapas de la vida, nos
han obligado a empujado hacer así. Pregunta de reflexión ¿realmente
queremos ser así? En realidad NO ya que antes nuestra vida era más simple y con
menos complicaciones. No tomes este escrito para juzgarnos o para auto
castigarnos, tómalo para profundizar ¿a qué se debe que cambiamos? y ¿qué me
puede ayudar a empezar a manejar mi conducta? (la cual hemos perdido todo tipo
de sensibilidad hacia otros y así a nosotros mismos). Es hora de que cada uno
de nosotros saquemos el tiempo necesario
y profundicemos en este tema ya que, nadie nace con malicia y mucho
menos nacemos con la idea de hacer daño a otros ni a nosotros mismos. Así que,
te invito a que hagamos un autoanálisis de nuestra vida Cuando éramos pequeños
versus ahora que somos grandes. Te exhorto si eres un hombre de conducta
difícil hacia los demás recapacita y piensa que naciste así fue en el camino
que te descarrilaste ya que, estás a tiempo para recapacitar. Y si eres un
hombre maltratado de igual forma, toma la valentía de denunciar lo que está
pasando ya que cuando naciste no fue para ser maltratado.
Me puede conseguir en mi
página de Facebook Juan Rosado Coaching, escribir a mi correo electrónico theevolutioncoach@gmail.com. De
igual forma puedes visitar nuestra página Web www.evo-coach.com
o me pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 787-596-3122.