sábado, 17 de septiembre de 2016

Lágrimas manipuladoras

Hace mucho tiempo, haciendo zapping en la televisión, tropecé con una escena que me sonaba demasiado. Era un reality show que actualmente ya no se emite. Se llamaba "Me cambio de familia" . Consistía en que las mujeres de dos parejas se intercambiaban de casa. Soy muy televisiva, pero vi muy poco de aquel programa porque me pareció espantoso. El experimento daba resultados muy violentos porque solían mezclar parejas muy liberales con parejas muy tradicionales para que pudiéramos divertirnos con los contrastes y a mí eso no me parece nada divertido.

En el programa que yo vi, una de las mujeres vio el vídeo resumen del tiempo durante el cual su marido había estado con la chica con la que se intercambia. Durante ese tiempo, ambos se respetaron y se conocieron más. El llevó a la chica en su moto y ella confesó que le había gustado el paseo. Después de visualizar el vídeo la mujer empezó a llorar y reclamar a su marido por lo bien que lo había pasado. Le acusó de infiel y el marido tuvo que asegurarle de que no habían hecho nada. Observé cómo poco a poco, la mujer iba consiguiendo que su marido, que no había hecho nada malo, se sintiera tan culpable que estuviera dispuesto a ceder algunas de sus libertades para satisfacer a su triste esposa. Me recordó a una vieja táctica que hacía mi maltratador, vendiéndose como la víctima dolida para luego conseguir alguna cesión injusta. La única diferencia es que las mujeres tenemos menos problemas para llorar. 

¿Cómo podemos distinguir un llanto manipulador de uno que no lo es? El primero suele estar cargado de reproches y no para hasta conseguir un objetivo y ese objetivo consiste en pactar algo que va en contra de lo natural (la mayoría de las veces está relacionado con hablar con otras mujeres pero puede tener otros fines).

Las mujeres no utilizamos un llanto falso para manipular a nadie. Lloramos porque algo nos duele, nos hace daño... no sé si otras personas pueden pero yo no podría derramar una sola lágrima que no fuera realmente sentida. El problema de las lágrimas de manipuladora es que la mujer que usa esas técnicas realmente siente que le están haciendo daño... No es la realidad de la intención lo que cuenta, muy probablemente una maltratadora sienta un dolor verdadero cuando llora... lo que cuenta realmente es el pensamiento que hay detrás y es un pensamiento de frustración ilógica. Lloran porque creen que se les ha arrebatado un derecho que en realidad no es tal. 

En el caso mencionado, la mujer se siente inferior sólo porque su marido ha convivido pacíficamente con otra chica a la que ve una rival por ser más guapa, o más joven o más inteligente. Entonces sólo puede apelar al corazón de su pareja, porque considera que no tiene nada que hacer en otros terrenos. 

Me resulta muy difícil escribir sobre esto porque soy mujer, pertenezco a un género que normalmente pierde la batalla, que sufre muchos abusos, que es víctima de maltrato, de esclavitud en algunos países, de violaciones, de ablaciones, de abusos infantiles. Entonces ponerme al lado contrario para mí es un esfuerzo consciente. 

Pero estamos hablando de este mundo, de un mundo donde conviven hombres y mujeres buenos con hombres y mujeres malos, donde existe la combinación de hombres buenos que topan con mujeres malas de la misma forma que las mujeres buenas topan con hombres malos sólo que éstas tienen una ayuda (más eficaz o menos eficaz pero al menos existe). 

Por lo general, el maltratador, sea hombre o mujer, se vende como una víctima... siempre lo hace. Y lo hace porque así sabe que puede conquistar el corazón de su pareja y utilizará el recurso de paloma herida todas las veces que sea necesario para mantener amarrada a la buena persona que tiene a su lado. Son depredadores, lobos disfrazados de ovejas tristes y son difíciles de reconocer. Se les reconoce por el daño que ya han hecho.  

2 comentarios:

  1. Me encanta tu publicación as dado en wl calvo en todo...ahora me hago una pregunta,si esto lo hubiese escrito un hombre seguro quw lo tachan de machista verdad?

    ResponderEliminar
  2. Creo que aunque lo escriba una mujer, puede ser tachado de machista también pero es que hay que ayudar también a los hombres maltratados así que qué más da cómo sea tachado el artículo. Lo importante es que ayude.

    ResponderEliminar