Dado que los hombres también pueden tropezarse con maltratadoras o con otros maltratadores (el ámbito laboral, en una relación homosexual etc...), esta conferencia también es aplicable al ámbito de los hombres maltratados. Especialmente en el caso de ellos es importante, básicamente por dos razones, una porque los hombres, educados en la idea de que tienen que ser los resolutivos, los que arreglan sus problemas... suelen ser reacios a pedir ayuda pero cuando lo hacen, tampoco cuentan con que haya personas que les crean. Sin embargo, un padre o una madre siempre sabe cuándo su hijo está siendo objeto de maltrato. Espero que esta conferencia, les dé algunas ideas.
lunes, 16 de octubre de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
¿Qué te convierte en víctima potencial?
En este nuevo capítulo analizaremos aquellas cosas por las cuales eres una víctima potencial de una maltratadora. Tus actos también cuentan en la relación de maltrato como, por ejemplo, ignorar que estás siendo maltratado o centrarte sólo en las partes buenas de tu relación. Ser consciente a tiempo de esas circunstancias te puede evitar un daño. Si eres consciente, por ejemplo, puedes romper la relación antes de que vengan los hijos y así te evitarás un gran dolor que es la posibilidad de perderlos. Recuerda que todo el peso de la ley lo tiene tu maltratadora a su favor.
domingo, 21 de mayo de 2017
Maltrato Emocional
En este nuevo artículo, Juan Rosado nos habla de su visión del maltrato emocional en los hombres que es despreciado e invisivilizado:
Tema: Maltrato Emocional
Tema: Maltrato Emocional
Mucho se ha hablado sobre el maltrato físico sin embargo, no se habla sobre el maltrato emocional ya que este es uno que no se ve. En los hombres el maltrato emocional es doblemente un castigo ya que, por ley de la propia sociedad, hay que aguantar primero las humillaciones de la pareja y segundo el silencio personal. En épocas pasadas nos decían a los hombres de esta manera: aguanta ya que tú eres un macho, para que naciste hombre (como si uno mismo pudiera escoger su propio sexo), los hombres no lloran, no dan quejas, los hombres no sufren y un sin número de frases que nos decían cuando éramos pequeños. Frases las cuales almacenamos en el disco duro, llamado cerebro. Además, de adulto nos dicen otras frases como: eres un bruto, no sirves para nada, tu no ganas suficiente dinero, no eres como fulano, eres malo en el sexo. Estas frases han calado en lo más profundo del corazón del hombre. Sin embargo, si deseas salir del maltrato emocional ¿qué tú puedes hacer en forma individual? Estudia a tu alrededor y busca personas que te puedan ayudar, lo cual es difícil, pero no imposible. Infórmate sobre los grupos de apoyo, ya sean que esté compuesto por hombres o mujeres ya que esos programas para hombres en muchas ocasiones le gustan a las mujeres. En estos grupos de apoyo hay equipos y una estructura seria y de credibilidad. Si entiendes que tu situación es una donde tu pareja te acorrala y monitorea todo el tiempo lo que haces y estás incómodo, ármate de valor y en momento que mejor entiendas, busca un celular ya sea rentado o prepagado y usalo estrictamente para ese momento, para la hora de buscar toda la información necesaria para tu ayuda. Este teléfono no es para compartir con nadie, por el momento. Recuerda ese celular móvil es tu mejor arma para poder salir del maltrato y no utilices tarjetas de crédito o débito para hacer la compra de tu teléfono celular ya que salen en la factura Y más si esa factura llega a tu hogar. Por último, una vez tomes la valiente decisión de salir del maltrato, el próximo paso es buscar la dirección de Dios para buscar paz interior y luego trabaja en tu parte emocional con algún profesional de la salud, el cual te ayudará a trabajar con tu parte emocional Y por último, debes de buscar en la mejor forma que tú como varón y personas de valor comiences a valorarte y a no creer en nada de lo que te dijeron que en el pasado o te dicen en el presente ya que aquí, la persona más importante eres tú. A esto yo le llamo sabiduría y valentía sé que no es una decisión fácil y lo entiendo, pero es necesario por ti, así que no se trata de hombría sino de sabiduría.
Me
puedes conseguir en mis redes sociales de Facebook como Juan Rosado Coaching, puedes
visitar nuestra página web en www.evo-coach.com
o al 787 596 3122.
lunes, 3 de abril de 2017
Sé excelente para tí mismo.
En este artículo, Juan Rosado, aclara la gran diferencia que existe entre la perfección y la mediocridad. En un mundo de maltrato la perfección no existe, para ella siempre serás mediocre. Conocí a un hombre cuya mujer siempre le decía: "Eres un mierda". Es una frase tan destructiva y tremenda que era imposible para aquel hombre levantarse todas las mañanas creyendo en sus capacidades.
La perfección, como dice Juan Rosado en su Artículo, no existe pero la excelencia sí. Uno debe ser la medida de sí mismo y mejorarse día a día independientemente de que la persona que tengas al lado reconozca o no tu valor. No importa que no lo haga, lo importante es lo que tú piensas de ti mismo.
Busca tu fuerza, tu excelencia, tu luz y desoye las palabras de quien sólo quiere hacerte daño.
Excelencia o Mediocridad
La perfección, como dice Juan Rosado en su Artículo, no existe pero la excelencia sí. Uno debe ser la medida de sí mismo y mejorarse día a día independientemente de que la persona que tengas al lado reconozca o no tu valor. No importa que no lo haga, lo importante es lo que tú piensas de ti mismo.
Busca tu fuerza, tu excelencia, tu luz y desoye las palabras de quien sólo quiere hacerte daño.
Excelencia o Mediocridad
Muchas veces hemos escuchado, dicho o leído la palabra excelencia la cual asociamos con perfección o cero falla. Para mí la palabra excelencia es hacer las cosas bien y correctamente. ¿Cómo aún en nuestros errores podemos tener excelencia? En aceptar y reconocer que lo hicimos mal, ahí está la excelencia. Aquí es que viene la parte difícil en nuestras vidas y es aceptar cuando estamos mal o cuando lo hacemos mal. ¿A qué se debe que es la parte difícil? A que creemos que somos perfectos y que el mundo gira alrededor nuestro y caemos en la mediocridad. Si nosotros nos empezamos a identificar cuando estamos mal o lo hacemos mal las veces que sea, vamos a estar de mediocridad en mediocridad. Ahora para empezar hacer la transición de la mediocridad a la excelencia, debemos tomar decisiones serias, firmes y contundentes que nos van a llevar al próximo nivel y a sacarnos de la mediocridad hacia la excelencia y vas a obtener resultados extraordinarios. Te dejo claro que estos resultados extraordinarios van a tomar tiempo en ver los resultados positivos ya que no los vas a obtener rápidamente y ahí es que empiezas a ver tu transición de la mediocridad y la excelencia. Ahora bien, ¿cómo sabemos si estamos en la mediocridad? No es muy difícil reconocerlo, sólo tienes que trabajar en tu soledad y analizar tu vida. Puedes observar tus metas, tus sueños, tú como ser humano, tú como padre de familia, tu conducta hacia los demás, tú ante la sociedad, en fin una evaluación tuya ante el aparato de desenvolvimiento en tu camino por la vida. Y ¿cómo identifico si estoy bien en este camino de la vida? Sencillo pregúntate a ti mismo ¿soy feliz en…? y podrás encontrar en qué áreas de tu vida debes mejorar para pasar de la mediocridad a la excelencia. Me imagino que te preguntarás y ¿cómo voy a ver esa transición? Con tu paciencia, firmeza y sabiduría para mantener situaciones y pensamientos positivos y de crecimiento. No esperes que las personas te digan cosas positivas de tu cambio, porque te tengo una mala noticia, te vas a frustrar ya que eso no va a suceder y si sucede será en pequeña escala ya que el ser humano sólo ve la mediocridad y novela excelencia. Por eso te digo si eres un hombre maltratado, o eres un hombre de conductas negativas te animo a que salgas de la mediocridad y te dirijas a la excelencia, dando un paso firme con tus propios pies primero se tú y luego por los tema.
Si deseas puedes
escribirme a mi correo electrónico theevolutioncoach@gmail.com a nuestra página
web www.evo-coach.com o puedes
comunicarte al 787 596 3122 o en Facebook cómo Juan Rosado Coaching.
Éxito
lunes, 27 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
Hombres violados
Me ha gustado mucho este vídeo y quiero que quede reflejado aquí por la importancia que tiene. Uno de los datos que más me ha llamado la atención es el hecho de que existen más hombres violados en las cárceles de Estados Unidos que mujeres violadas en el país y nadie se hace eco de este horrible hecho. Desconozco las estadísticas españolas pero, efectivamente, las violaciones de hombres en las cárceles es un hecho silenciado. Nunca he leído una noticia en un periódico sobre un juicio hecho a un violador de presos.
jueves, 23 de febrero de 2017
¿Las maltratadoras cambian?
En un nuevo artículo de nuestro amigo Juan Rosado, se nos plantea un nuevo tema relacionado con el crecimiento personal. ¿De verdad cambiamos? Si lo miras desde tu punto de vista, sabrás que has evolucionado de alguna forma, no sabes si a mejor o a peor, quizá consideres que las lecciones de la vida, por lo menos, te han hecho más fuerte. Ahora dices "no" a cosas en las que antes transigías.
Pero ¿y tu pareja maltratadora? ¿Crees que podría cambiar? Quizá pienses que si tú has evolucionado, su pareja también podría hacerlo. Sin embargo, para cambiar debe haber un deseo profundo de cambiar a mejor o, en su defecto, ser consciente de la necesidad de ese cambio. Es posible que tu pareja te haya dicho una y otra vez que va a cambiar pero observas que nuevamente vuelve a lo mismo de siempre y ¿sabes por qué? Porque, en el fondo, no cree que sea necesario cambiar.
Hoy te invito a dos reflexiones sobre el cambio: la que nos propone Juan Rosado en su artículo de provocarnos a nosotros mismos un cambio constante para mejorar nuestra vida, y, por otro lado, la de desconfiar de las promesas de cambio de tu pareja maltratadora porque sus promesas sólo tienen como objetivo retenerte a su lado y cuando te tiene ya no necesita hacer ningún esfuerzo más. Su deseo de cambiar no nace de dentro, no lo hace para sí misma, para mejorar. Sólo lo hace para que deshagas la maleta.
Pero ¿y tu pareja maltratadora? ¿Crees que podría cambiar? Quizá pienses que si tú has evolucionado, su pareja también podría hacerlo. Sin embargo, para cambiar debe haber un deseo profundo de cambiar a mejor o, en su defecto, ser consciente de la necesidad de ese cambio. Es posible que tu pareja te haya dicho una y otra vez que va a cambiar pero observas que nuevamente vuelve a lo mismo de siempre y ¿sabes por qué? Porque, en el fondo, no cree que sea necesario cambiar.
Hoy te invito a dos reflexiones sobre el cambio: la que nos propone Juan Rosado en su artículo de provocarnos a nosotros mismos un cambio constante para mejorar nuestra vida, y, por otro lado, la de desconfiar de las promesas de cambio de tu pareja maltratadora porque sus promesas sólo tienen como objetivo retenerte a su lado y cuando te tiene ya no necesita hacer ningún esfuerzo más. Su deseo de cambiar no nace de dentro, no lo hace para sí misma, para mejorar. Sólo lo hace para que deshagas la maleta.
¿Porqué cambiamos?

Ahora en nuestro
desarrollo perdemos el amor, solidaridad, sonrisa, empatía, etc. Mi
pensar es que tiene que ver con esa armadura que vamos poniendo en el caminar de
la vida. Muchos de nosotros por experiencias negativas que nos fueron marcando
en la vida. Las lecciones aprendidas en las distintas etapas de la vida, nos
han obligado a empujado hacer así. Pregunta de reflexión ¿realmente
queremos ser así? En realidad NO ya que antes nuestra vida era más simple y con
menos complicaciones. No tomes este escrito para juzgarnos o para auto
castigarnos, tómalo para profundizar ¿a qué se debe que cambiamos? y ¿qué me
puede ayudar a empezar a manejar mi conducta? (la cual hemos perdido todo tipo
de sensibilidad hacia otros y así a nosotros mismos). Es hora de que cada uno
de nosotros saquemos el tiempo necesario
y profundicemos en este tema ya que, nadie nace con malicia y mucho
menos nacemos con la idea de hacer daño a otros ni a nosotros mismos. Así que,
te invito a que hagamos un autoanálisis de nuestra vida Cuando éramos pequeños
versus ahora que somos grandes. Te exhorto si eres un hombre de conducta
difícil hacia los demás recapacita y piensa que naciste así fue en el camino
que te descarrilaste ya que, estás a tiempo para recapacitar. Y si eres un
hombre maltratado de igual forma, toma la valentía de denunciar lo que está
pasando ya que cuando naciste no fue para ser maltratado.
Me puede conseguir en mi
página de Facebook Juan Rosado Coaching, escribir a mi correo electrónico theevolutioncoach@gmail.com. De
igual forma puedes visitar nuestra página Web www.evo-coach.com
o me pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 787-596-3122.
martes, 7 de febrero de 2017
¿Cuántas formas hay de crecer?
Nuestro amigo, Juan Rosado, nos habla de su punto de vista sobre las distintas formas de crecer de las que disponemos:
Muchas veces hemos escuchado, leído y
utilizado la palabra crecimiento. Como mejor se relaciona es con el crecimiento
de estatura natural de la persona. Sin embargo, la altura tiene un límite y
todos llegamos a una altura límite. Ahora bien hay unos crecimientos que no
tienen límites, algunos de ellos son los siguientes: crecimiento del
aprendizaje, el crecimiento de la superación, el crecimiento a modificar
conductas, el crecimiento a cambios positivos y el crecimiento de valentía en
aceptar los errores cometidos por nosotros mismos. Ese crecimiento es
bien difícil de manejar ya que, estamos diseñados para juzgar a otros y no para
señalarnos a nosotros mismos. Sin embargo, ahí es que está nuestro propio
crecimiento en ser valientes y aceptar cuando estamos mal o hemos cometido un
error. Esto no es algo que nos levantamos por la mañana y con una varita
mágica lo logramos, requiere mucho autoanálisis y autoconciencia de uno mismo
para obtener crecimiento. Sin embargo, una vez empiezas a trabajar para obtener
crecimiento en las áreas que tienes que mejorar, vas a sentir que te quitan una
cantidad enorme de peso sobre tus hombros. Claro, esto es una iniciativa
de cada uno y de forma individual. Te preguntarás si las personas que están
a tu alrededor se van a dar cuenta de tu crecimiento en las distintas facetas
de lo que quieres trabajar, mi respuesta es No. Me imagino que con esta
contestación te deje en una nube. Mejor te digo que no ya que, si esperas a la
aprobación o una nota positiva de las personas, y no la obtienes te vas a
frustrar. Lo cual crece tú y no esperes a la aprobación de los demás ya
que tu mejor critico, maestro, persona, sujeto eres tú. Ahora eso sí,
cuando empiezas a trabajar con tu crecimiento en cualquier área que desees
mejorar, te vas a sentir sumamente realizado y lo mejor es que ya le vas
a llevar la delantera a tus peores críticos. Así que tu hombre, crece en
la valentía, levanta tu voz a tu favor y busca ayuda y si eres un hombre de
conductas negativas, crece en aceptar que tu conducta no es adecuada y busca
ayuda.
Me puedes conseguir en www.evo-coach.com o en Facebook como Juan Rosado Coaching o me puedes llamar al 787 596 3122 o también me puedes escribir un email a theevolutioncoach@gmail.com

Me puedes conseguir en www.evo-coach.com o en Facebook como Juan Rosado Coaching o me puedes llamar al 787 596 3122 o también me puedes escribir un email a theevolutioncoach@gmail.com
lunes, 30 de enero de 2017
Llamemos de una vez por todas violencia a los celos compulsivos
Querer poseer no es amar. Entiendo que necesites ser indulgente con tu maltratadora porque aún tienes que vivir un proceso que te permita entender que tu situación es una realidad de maltrato más.
No lo olvides: los celos son violencia, no amor. Es importante que lo tengamos claro porque cuantas más personas se den cuenta de que una actitud celosa esconde una forma patológica de ver las relaciones amorosas, más personas tratarán de relacionarse con el otro de una forma positiva, libre, y basando su relación en la confianza.
Las personas no nos pertenecen. Es más, las personas podrían enamorarse de otras y créeme, están en su derecho porque como individuos tenemos derecho a romper nuestras relaciones, a enamorarnos de otras personas, a alejarnos de quienes queremos... es un derecho que hay que respetar.
Si no puedes hablar con mujeres, si no te puedes relacionar de manera natural con tus compañeras de trabajo, si estás vigilado, si violan tu intimidad, revisando tu ordenador, tu cartera, o tu ropa, eso no es amor, sólo son celos y una forma de violencia.
Quizá te interese:
No lo olvides: los celos son violencia, no amor. Es importante que lo tengamos claro porque cuantas más personas se den cuenta de que una actitud celosa esconde una forma patológica de ver las relaciones amorosas, más personas tratarán de relacionarse con el otro de una forma positiva, libre, y basando su relación en la confianza.

Si no puedes hablar con mujeres, si no te puedes relacionar de manera natural con tus compañeras de trabajo, si estás vigilado, si violan tu intimidad, revisando tu ordenador, tu cartera, o tu ropa, eso no es amor, sólo son celos y una forma de violencia.
Quizá te interese:
miércoles, 25 de enero de 2017
La importancia de buscar ayuda
Hace unos días, Juan Rosado, un amigo de este mundo mágico de la red, se puso en contacto conmigo porque también está sensibilizado con la causa del hombre maltratado y me propuso escribir un artículo en mi blog, invitación que me encantó. Para mí es una suerte que otras personas se animen a colaborar con esta causa, especialmente relacionado con el tema de su artículo, el motivo por el que los hombres maltratados no piden ayuda. Son muchas las razones y todas ellas están relacionadas con nuestras creencias sobre el papel del hombre en la sociedad y sobre esos sentimientos que le son vedados. Para colmo, cuando un hombre maltratado reúne el valor para pedir ayuda se encuentra con los formalismos de las instituciones y su idea de sólo prestar apoyo a mujeres maltratadas. Son muchos los obstáculos entre la búsqueda del hombre maltratado y la ayuda que encuentra.
Juan Rosado es coach de vida certificado por la Universidad de Puerto Rico, emprendedor y padre de familia. Junto a su esposa e hijo, han creado un precioso proyecto para ayudar a personas que necesitan transformarse y empoderarse, cambiar sus pensamientos para tener el control de sus vidas. El proyecto es un programa de radio llamado "Cambiemos la historia"
Éstas son las palabras que ha ofrecido a este blog ante las cuales me siento muy agradecida:
"La importancia de buscar ayuda:
Muchas
veces me he preguntado ¿porqué las personas no buscamos ayuda en cualquier área
de nuestras vidas para mejorarla o trabajarla?
Vamos a profundizar más,
no usemos el ¿porqué? vamos a sustituirlo por ¿a qué se debe? que nosotros las
personas no buscamos ayuda en cualquier área de nuestras vidas para no
mejorarlas o trabajarlas en especial nosotros los hombres.
Se han hecho un
sinnúmero de estudios, encuestas, investigaciones, foros, programas de radio y
televisión, incluso distintos profesionales de la conducta han opinado sobre
este tema y en su gran mayoría llegan a las mismas conclusiones. Que los
hombres son machistas, que son cerrados al aceptar que necesitan ayuda, que no
son sentimentales, que no son empáticos, que no quieren que se mofen de ellos
cuando van a buscar ayuda, etc.
Si esto es así ¿qué diferencia hay entre los
hombres de nuestra época y la época del Antiguo Testamento cuando el hijo de
Dios no había nacido? Hago la pregunta ya que, en la Biblia podemos
ver hombres elegidos por Dios que muchas veces buscaron la ayuda de Dios para
lograr la encomienda que él les dio. Muchas veces con dudas, miedos, temores e
inquietudes no sabían cómo empezar. ¿Quieres saber en qué somos iguales los
hombres antiguos del Antiguo Testamento y nosotros los hombres de esta época?
En qué cometemos errores en nuestras vidas.
Con esto quiero decir que hoy
tenemos la clave para nosotros los hombres qué queremos mejorar en cualquier área
de nuestra vida. Consultemos a Dios para tomar el gran paso de buscar ayuda, Él
ordenará cualquier situación por la que estés pasando e incluso, pondrá las
personas clave que te van a acompañar en este camino. Si eres un hombre de
conductas negativas hacia otras personas o si eres un hombre maltratado por
otras personas, una vez hayas llegado a este paso, a lo otro yo le llamo
crecimiento.Si deseas puedes escribirme a mi correo electrónico theevolutioncoach@gmail.com a nuestra página
web www.evo-coach.com o puedes
comunicarte al 787 596 3122 o en Facebook cómo Juan Rosado Coaching."
miércoles, 4 de enero de 2017
Una pareja adicta y maltratadora
Si tu pareja tiene una adicción y piensas que ése es el motivo por el que te maltrata, quizá tengas que plantearte si estar a su lado es lo adecuado. Pensarás que debido al amor que sientes por esa persona, deberías compadecerte y estar con ella sacrificando tu felicidad. Pero esa decisión es lo peor que puedes hacer por tu pareja adicta. Averigua el por qué escuchando este podcast.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)